Esta es una web oficial del Gobierno de la República Dominicana. Así es como puedes saberlo

Los sitios web oficiales utilizan .gob.do, .gov.do o .mil.do
Un sitio .gob.do, .gov.do o .mil.do significa que pertenece a una organización oficial del Estado dominicano.

Los sitios web oficiales .gob.do, .gov.do o .mil.do seguros usan HTTPS
Un candado () o https:// significa que estás conectado a un sitio seguro dentro de .gob.do o .gov.do. Comparte información confidencial solo en este tipo de sitios.

» Sobre Nosotros » Historia

Historia

La historia de los servicios de salud en nuestro país inicia antes de la llegada de los españoles, y sin embargo el punto de partida para estudiar la historia de la salud pública tiene que ser posteriormente al descubrimiento de la isla. El 03 de agosto de 1492, en el primer viaje de Colon, cada una de las tres carabelas llevó su médico, en la flota de Colon viajaban dos médicos y un boticario. Uno de los médicos era el cirujano Maese Juan, de origen judío.

El 29 de noviembre de 1503, el gobernador Ovando funda oficialmente el hospital de San Nicolás de Bari (Santo Domingo). Para edificar, sostener y administrar el hospital, Fray Alonso de Espinal, funda la contradía de la inmaculada concepción.

En 1891 fue fundada la Asociación Médica Dominicana, que presidia Juan Alfonseca Arvelo (1846-1900) y el 28 de junio 1956 se promulga el Código Trujillo de Salud Pública (Ley 4471), que regula todos los asuntos relacionados con la salubridad e higiene pública del país.

El 31 de agosto de 1967 la Ley 175, denomina Secretaria de Estado de Salud Pública, al organismo encargado de aplicar las disposiciones del código de salud. Hoy conocido como Ministerio de Salud Pública.

En el año 1978 se crea el Núcleo Central de Regionalización y Área Metropolitana que más adelante cambiaría su nombre por el de Dirección Municipal Santo Domingo Centro, luego por Dirección Regional de Salud Distrito Nacional y Monte Plata y actualmente Servicio Regional de Salud Metropolitano (SRSM).